Deniz polisinden Adalar çevresinde 'deniz taksi' denetimi

El retroceso de los valores tecnológicos a lo largo de noviembre ha ejercido presión sobre Wall Street, en medio de la preocupación por unas valoraciones excesivamente elevadas de las empresas de inteligencia artificial y la incertidumbre en torno a la trayectoria de la política de la Reserva Federal. Sin embargo, los débiles datos económicos de Estados Unidos y las señales acomodaticias de los responsables de política incrementaron las expectativas de que la Fed seguirá recortando los tipos de interés, lo que atrajo a los compradores de gangas hacia finales de mes.

En estos momentos, los mercados otorgan una probabilidad del 87% a un recorte de 25 puntos básicos en diciembre y descuentan otros tres recortes adicionales para el próximo año. Las bolsas estuvieron cerradas el jueves por la festividad de Acción de Gracias y cerrarán antes de lo habitual el viernes, a las 13:00.

El índice del dólar se estabilizó el viernes en torno a 99,6, poniendo fin a su reciente caída y encaminándose a cerrar el mes prácticamente sin cambios. No obstante, en términos semanales, el índice retrocedió alrededor de un 0,5%, a medida que los inversores aumentaron sus expectativas de que la Fed continuará con los recortes de tipos.

En la actualidad, los mercados valoran en aproximadamente un 87% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre y esperan tres recortes adicionales el año próximo. Estas expectativas se vieron reforzadas tras las informaciones que señalan al director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, como principal candidato a la próxima presidencia de la Fed, una elección que se considera alineada con la preferencia del presidente Donald Trump por unos tipos de interés bajos.
 
Asimismo, la demanda del dólar como activo refugio disminuyó ante la expectativa de que las conversaciones en curso sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania podrían fortalecer al euro. Tras las señales del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda de que el actual ciclo de relajación monetaria se aproxima a su fin, el dólar registró frente al kiwi su mayor caída semanal.

Espaniol News Agency Espaniol News Agency

 

facebook sharing button Facebook
twitter sharing button Tweeter
whatsapp sharing button Whatsapp